Se suele decir que antes de votar hay que pensar cuál es, a nuestro juicio, la mejor opción, la que mejor representa nuestros intereses y lo que queremos para el país. Particularmente, en este proceso, se repite una y otra vez que la elección es histórica, diferente a las anteriores. Y sí. Es así no…
Mes: marzo 2018
Aranceles al acero y TLCAN: señales a futuro
A falta de acuerdo, aranceles. No parece que ninguna de las partes tenga prisa por avanzar en la negociación del Tratado. Es más, en medio de las negociaciones de la séptima ronda, se anunció que los Estados Unidos pondrían aranceles a la industria del acero y del aluminio. Ello daba aún más credibilidad a las…
La UNAM, la seguridad y el debate que viene
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios del país, y la más importante en América Latina, se ha visto sometida este último mes a la polémica por la inseguridad: dos jóvenes muertos por el narcotráfico, en pleno día de clases en el campus. Evidentemente, ese hecho -aunado los asesinatos de…
Los candidatos independientes y el caso Ferriz de Con
La aparición en la boleta electoral de ciudadanos (o ciudadanas, en el caso de Margarita Zavala) que quieren ser Presidente de la República sin necesidad de un partido político es una de las diferencias que tendremos en este proceso electoral en comparación con los anteriores. Por ello, es muy importante observar el cómo se ha…
Los riesgos de las Finanzas Públicas según la Auditoría Superior de la Nación
La Auditoria Superior de la Federación (ASF) entregó la semana pasada, en la Cámara de Diputados, la Tercera Entrega de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2016. Presentó 699 informes individuales correspondientes a la entrega del mes de febrero, que en conjunto con los 502 informes rendidos en junio y 664…
Perspectivas de la Séptima Ronda del TLCAN
En la séptima ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comenzarán a discutirse los temas difíciles. ¿Cuáles son? Derechos laborales.Desde Canadá y estados Unidos ven que una de las ventajas que tiene México en el Tratado de Libre Comercio a la hora de recibir empresas maquiladoras está en su…
El caso Anaya: ¿dos visiones?
La idea de que la campaña era una carrera en la que dos personas impedirían ganar a una tercera, ha saltado por los aires. Se entendía que Anaya, el panista, y Meade, el priista, competirían entre sí de aquí al mes de mayo para conquistar el segundo puesto, y el perdedor tácitamente se haría a…
¿Ética o Moral para la Constitución?
Uno de los planteamientos más recordados d ella campaña de 2012 fue la República Amorosa, propuesta por Andrés Manuel López Obrador. Era la forma de intentar cambiar la percepción que se tenía de él y su discurso por los recuerdos del plantón de Reforma. Ahora, esa idea vuelve al ruedo bajo la forma de Constitución…