El alcalde de Gustavo A. Madero consideró en la presentación de su nuevo libro “Federalismo Fiscal Y gasto público en México” que actualmente el modelo de federalismo fiscal no es el idóneo, pues aseguro que las administraciones pasadas se enriquecieron abusando de su poder para endeudar a los Estados y Municipios.
En el auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en la unidad Wilfredo Massieu, en Zacatenco, el economista Francisco Chiguil, acompañado de grandes figuras de la academia y la política tuvo como invitados en el estrado a la Directora de la Escuela Superior de Economía del IPN Margarita Aguilar Santos, a el Dr. Genaro Aguilar Gutierrez, el Senador Martí Batres, Yeidckol Polevnsky, al Doctor Pablo Trejo Pérez y la Diputada Beatriz Rojas (esposa del Doctor Francisco Chiguil).
Ante estudiantes politécnicos, prensa e invitados especiales; el alcalde de la GAM, explicó que el actual régimen fiscal solo endeudó a los estados y municipios y sus autoridades aprovecharon el esquema de centralismo para satisfacer otros intereses.
En este caso puso como ejemplo las gestiones de los estados de Coahuila, Veracruz y Quinta Roo y un sinnúmero de municipios que hoy tienen que pedir el apoyo de la federación ante el riesgo de quebrar. Reconoció que en la 4-T, hay funcionarios que saben lo que es la austeridad, pero no la practican.
Reseñando su libro, Chiguil Figueroa expone que en la administración de la 4-T, no se trata de recortar el gasto público, sino de redistribuirlo, beneficiar a las mayorías y dejar de beneficiar a esos minorías que solo aprovecharon sus cargos para llevar los recursos del país más allá de las fronteras, “a esos habrá que pedirles cuentas y retornar los recursos económicos al país”.
Recordó que el esquema fiscal centralista le deja poco margen de maniobra a los municipios que solo pueden cobrar el predial y derechos por agua, dependiendo siempre de la federación.
Puso como ejemplo a la Ciudad de México, que por mucho tiempo fue castigada por los funcionarios corruptos y neoliberalistas que jamás otorgaron los recursos económicos que merecía a las necesidades ciudadanas.
Sin embargo destaco los cambios que han surgido a partir de que MORENA asumió el poder a nivel local y federal destacando así que a día de hoy pudo cumplir su sueño que llevaba esperando conseguir pues con el proyecto de la austeridad republicana del Presidente Andrés Manuel López Obrador como brújula y su dinamismo y desarrollo económico como alcalde en la Gustavo A Madero lo llevaron a captar hasta el 50 por ciento de recursos financieros propios por cobro de diferentes impuestos con el que pretenden como fin regenerar el tejido social a partir de la igualdad.
Finalmente el Doctor Chiguil exhorto al público a reflexionar acerca de los últimos 6 años de mal Gobierno en donde las antecesores de su demarcación, las autoridades a nivel local y federal abusaron en el manejo de los recursos económicos, ya que simulaban un gasto menor anual y la recaudación era superior, provocando que manejaran miles de millones de pesos discrecionalmente.